Sociedad: Habilitarán colectivos gratuitos desde Chaco hacia el Aeropuerto de Corrientes
14/03/2023
| 112 visitas
Será desde el 15 de marzo, y el punto de salida y llegada será la Terminal de Resistencia.
Se habilitarán colectivos sin costo desde y hacia el Aeropuerto Piragine Niveyro, tras la suspensión momentánea de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Resistencia, que está siendo remodelado. Será desde el 15 de marzo, y el punto de salida y llegada será la Terminal de Resistencia.
El gobierno de Chaco, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informa que, debido a las obras de ampliación y refacción que comenzarán este miércoles 15 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, los vuelos de Aerolíneas Argentinas que llegaban y partían desde allí fueron reprogramados hacia el Aeropuerto "Fernando Piragine Niveyro" de Corrientes.
Así dispuso un servicio gratuito de transporte desde Resistencia hacia el aeropuerto de Corrientes. La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso al transporte de las y los chaqueños debido a la reprogramación de los vuelos de Aerolíneas Argentinas a Resistencia, producto de las obras de ampliación y refacción que comenzarán este miércoles 15.
"Con el objetivo de garantizar el traslado óptimo de las y los chaqueños, sin incurrir en mayores costos y para seguir dinamizando la economía y el turismo interno dispondremos de un colectivo totalmente gratuito para cada vuelo en coordinación con Aerolíneas Argentinas", explicó el ministro Pérez Pons. La medida se toma debido al inicio de obras de ampliación y modernización de la terminal actual, para la cual se invierten más de $2.600 millones con financiamiento nacional.
Cómo acceder al servicio
El servicio, totalmente gratuito, se brindará tanto de ida como de vuelta desde este miércoles 15 de marzo. El punto de salida hacia y de regreso desde la provincia vecina será la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia, ubicada en avenida Mac Lean 2347.
Quienes deseen acceder al servicio para cualquiera de los tres vuelos diarios que fueron reprogramados, deberán acercarse tres horas y media antes de la salida del vuelo a la Terminal de Resistencia. Allí habrá un punto de encuentro con comodidades para las y los pasajeros y cada viaje será anunciado por altoparlante, además, se indicará en la pantalla de viajes del lugar.
A su vez, 20 minutos después del aterrizaje de los vuelos en el Aeropuerto de Corrientes, estará partiendo el colectivo de regreso a Resistencia. En ambos casos, se deberá exhibir a los inspectores de la Subsecretaría de Transporte el ticket del vuelo de forma impresa o digital junto al DNI, para la correcta verificación de la información.
Cabe destacar que la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia cuenta con baños, confitería, internet, aire acondicionado y demás comodidades para poder esperar el trasbordo sin inconvenientes. Se recomienda que las pasajeras y pasajeros consulten el horario de sus vuelos a través de la página de Aerolíneas Argentinas con el objetivo de evitar inconvenientes.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Canteros recordó a Galantini
Gustavo Canteros recordó y rindió homenaje este viernes a su amigo, el exvicegobernador y histórico militante peronista, Eduardo “Botón” Galantini, quien hoy cumpliría hoy 65 años.
»
Leer más...
Hace 245 años nacía una esperanza
Nacía hoy, hace 245 años, uno de los hijos más destacados de esta tierra: el General José Francisco de San Martín. Despojado de toda ambición personal, dedicó su vida a la unión nacional y a la emancipación latinoamericana. Anheló un país libre del yugo externo y sin conflictos internos con la patria grande como horizonte.
»
Leer más...
Una docena de yaguareté silvestres ya habitan los Esteros del Iberá
Mariua, la primera yaguareté liberada en el Parque Iberá en 2021, dio a luz a 2 nuevos cachorros. En un año y medio, la población de yaguaretés en Corrientes, donde la especie estaba extinta, pasó de 0 a 12 individuos silvestres libres en los Esteros del Iberá. Además, nuevos individuos se sumarán pronto a esta población en crecimiento.
»
Leer más...
Charla sobre el cupo femenino en el Teatro Vera
Organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes y el INAMU, se realizó ayer en la sala del Teatro Vera, una charla sobre el cupo femenino y diversidades en eventos musicales, que estuvo a cargo de la artista y vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música, Charo Bogarín.
»
Leer más...