Chamame: "Si los niños sueñan algo,que sepan que se hace realidad"
07/12/2016
| 3844 visitas
Lo dijo Jorgelina Espíndola en una charla mantenida con Clara González para Mercosur es Noticia en el marco del lanzamiento de su primer disco.El acto que contó con muchos medios de prensa y público en general se desarrolló en el edificio de los Gastronómicos por calle Catamarca.
Jorgelina Espíndola llegó al escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé de la mano de Los Alonsitos y fue consagración. "Una nueva calandria empezaba a surcar estos cielos,con su voz,con su gracia y simpatía para comunicarse con miles y miles de almas que vibraron con su chamamé".
Pasaron los años,siguió cosechando frutos y hoy ya está lanzando su primer CD.
Siempre acompañada de sus padres,Jorge y Laura, la niña cantora dejó en todo ocasión el "Gracias sincero para todos los que la acompañan desde el primer momento".
De Cacho Espíndola que la acompañó con su guitarra contó : Es mi tío y siempre lo voy a llevar en mi corazón"
Comentó que estará en la peña de Los Alonsitos este sábado a medianoche,en el Hospital Garraham de Chaco,ya está en la cartelera de la Fiesta nacional del Chamame en Enero y en Mburucuya en Febrero.
Cantó Enero ,para cerrar su lanzamiento.Se sacó fotos con todos y firmó autógrafos antes de pasar a un lunch. El evento fue auspiciado por Previsora del Paraná
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chamame
1º ENCUENTRO DEL SEMINARIO DE CHAMAMÉ EN ENTRE RÍOS
Este sábado en la localidad entrerriana de Federal se lanza el Seminario Cultura Chamamecera Julian Zini y con su primera clase sobre El Chamamé en Entre Ríos a cargo de Arturo Luna y Gustavo Surt.Representando al Movimiento nacional de mujeres difusoras de Chamamé asistirán de manera presencial Maria Angeles Castillo de Buenos Aires Co fundadora con Clara Liliana González de Corrientes, además de las integrantes Maria Gabriela Gimenez (Torrenera en Buenos Aires) y Soledad Castañares de Paraná (Entre Rios) mientras que las demás integrantes lo harán de modo virtual.
»
Leer más...
El chamamé ya es asunto académico
El chamamé, tradicional ritmo folclórico de la música litoraleña ya es asunto académico. Se ha decidido que tendrá una cátedra libre en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) se publicaba por primera vez en el Diario El Territorio el 24 de Abril de 2011.
»
Leer más...