Chamame: "Si los niños sueñan algo,que sepan que se hace realidad"
08/12/2016
| 4158 visitas
Lo dijo Jorgelina Espíndola en una charla mantenida con Clara González para Mercosur es Noticia en el marco del lanzamiento de su primer disco.El acto que contó con muchos medios de prensa y público en general se desarrolló en el edificio de los Gastronómicos por calle Catamarca.
Jorgelina Espíndola llegó al escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé de la mano de Los Alonsitos y fue consagración. "Una nueva calandria empezaba a surcar estos cielos,con su voz,con su gracia y simpatía para comunicarse con miles y miles de almas que vibraron con su chamamé".
Pasaron los años,siguió cosechando frutos y hoy ya está lanzando su primer CD.
Siempre acompañada de sus padres,Jorge y Laura, la niña cantora dejó en todo ocasión el "Gracias sincero para todos los que la acompañan desde el primer momento".
De Cacho Espíndola que la acompañó con su guitarra contó : Es mi tío y siempre lo voy a llevar en mi corazón"
Comentó que estará en la peña de Los Alonsitos este sábado a medianoche,en el Hospital Garraham de Chaco,ya está en la cartelera de la Fiesta nacional del Chamame en Enero y en Mburucuya en Febrero.
Cantó Enero ,para cerrar su lanzamiento.Se sacó fotos con todos y firmó autógrafos antes de pasar a un lunch. El evento fue auspiciado por Previsora del Paraná
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chamame
Segundo encuentro nacional de mujeres difusoras de Chamamé
Corrientes será sede del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Difusoras del Chamamé en el marco de las actividades oficiales en adhesión a la 32 Fiesta Nacional del Chamamé tras un acuerdo entre el Instituto de Cultura del Gobierno de Corrientes y el Movimiento de Mujeres Difusoras de Chamamé cofundado por Maria Angeles Castillo en Buenos Aires y Clara Liliana González en Corrientes .
»
Leer más...
Chamamé, Playa y Carnaval posicionan a Corrientes en el resto del país
La Provincia, a través del Ministerio de Turismo, se encuentra realizando una recorrida por diferentes provincias que conforman la región litoral con el objetivo de mostrar los atractivos turísticos de cara a la temporada de verano. En la jornada de ayer las ciudades chaqueñas de Sáenz Peña y Resistencia fueron el punto de partida de esta recorrida que se extenderá por Formosa, Santa Fe y Misiones.
»
Leer más...
Entregaron certificados de la primer Diplomatura en Chamamé
Continuando con la programación por los festejos del segundo aniversario de la Declaración del Chamamé, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Gobierno provincial llevó adelante este viernes para cerrar la jornada, dos eventos organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
»
Leer más...
La Fiesta Nacional del Chamamé ya tiene su nueva pareja de baile
Gran Final de los Certámenes Pre Fiesta del Chamamé se desarrolló en la ex Unidad Penal Nº1 ubicado en la ciudad de Corrientes, en el marco de la Fiesta de la Unidad. Fueron dos jornadas de intensa competencia, y al cierre de las mismas se dieron a conocer los nuevos valores de la danza y la música, que lograron un lugar en la grilla de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023.
»
Leer más...
Confirmaron la grilla artística de la 32 Fiesta Nacional del Chamamé
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, confirmó la grilla completa de artistas que subirán al escenario Osvaldo Sosa Cordero, durante la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero, con epicentro en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Además, ya se pueden adquirir las entradas, tanto de manera presencial como a través de la plataforma https://www.fullticket.com/
»
Leer más...