Del acuerdo participaron el viceintendente, Emilio Lanari y el director de la Eragia, Leopoldo Payes. Además, estuvieron presentes los subsecretarios de Espacio Público, Manuel Gómez Sierra; y de Relaciones Institucionales, Lilian Cano.
El viceintendente, Emilio Lanari, explicó que este convenio “tiene que ver con la creación de un vivero dentro de la Eragia y a cambio, ellos nos van a proveer de una cantidad de variedades de especies vegetales que se colocarán en las plazas y calles de la ciudad”. En ese sentido, Lanari sostuvo que “esta acción viene a potenciar la tarea que hacemos en nuestro Vivero municipal, que también ha sido ampliado y le vamos a dar nuevas características”.
“Queremos volver a convertir a Corrientes en una ciudad verde, eso nos va a proteger del cambio climático y nos va permitir seguir creciendo como una ciudad más sustentable”, afirmó el Viceintendente, quien resaltó el compromiso de la Eragia.
Por su parte, el director de la Eragia, Leopoldo Payes, precisó que “los estudiantes van a participar de todo el proceso productivo y una vez que los árboles tengan el tamaño de ser plantados van a ser llevados por la Municipalidad”. Payes detalló que “son todas especies nativas, por lo que tienen un componente muy importante, debido a que las semillas madres provienen de las reservas que hay en la zona”.
La escuela dotará de “300 especies de árboles nativos por año para que puedan plantar en la ciudad, que serán ubicados en todos los espacios públicos y plazas, como así también se trabajará en la concientización con los vecinos para el riego y el cuidado de los árboles”.