"La muestra comprende 29 obras obtenidas en muchas ediciones de la Fiesta del Chamamé a las que asistí noche tras noche, apostada durante horas junto al escenario mayor”, señala Mónica.
“La misma se desprende y amplía de “Sensaciones y Percepciones”, una muestra que con anterioridad fuera expuesta en el Centro Cultural Adolfo Mors (octubre’19)
La fotografía es el medio que uso para expresarme en el arte de la imagen y la cámara se convierte en una prolongación de mi misma ante el hecho artístico que me inspira desde el escenario”, agregó.
También señaló que “siento y me conecto con ello tentando un punto de vista, un encuadre creativo que realce el momento artístico que está sucediendo. Capturar en un instante, una imagen que lo trascienda. Que esa emoción llegue después a los sentidos del observador que visita esta muestra y lo movilice, será mi mayor realización. Con estas fotos especialmente seleccionadas a tal fin, busco resaltar mi impresión creativa sobre el tema. Otra manera de ver y sentir al chamamé".
Visitas
Los interesados podrán visitar la muestra “Sensación chamamé” en la Sala “Justa Díaz de Vivar” del Museo de Bellas Artes (San Juan 634), de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20.